Categorías
Historia & Facts Les bruixes de Macbeth Novela

El Solsticio de Verano y la Magia de las Brujas

El solsticio de verano ocurre cada 21 de junio y marca el día más largo del año. Es un día especial, ¡y no es para menos! Empieza el verano, el olor del mar, las vacaciones a la vuelta de la esquina… Además, representa un momento de profunda importancia para las brujas. ¿Sabes por qué?

El solsticio de verano siempre ha tenido un significado especial para las brujas, sus rituales y creencias, y por ello quise que ese momento tan mágico tuviera un lugar especial en mi novela “Les bruixes de Macbeth”.  

El solsticio de verano, fuente de energía

El solsticio de verano es un momento de gran trascendencia para las brujas debido a su profundo simbolismo y a las creencias arraigadas en la espiritualidad de la naturaleza. En esta época del año, la naturaleza se encuentra en su máximo esplendor: los campos se llenan de vida y color, y el sol brilla intensamente en el cielo. Las brujas reconocen y honran esta energía vital que fluye en el solsticio, aprovechándola para sus rituales y prácticas mágicas.

Para las brujas, el solsticio de verano representa la plenitud, la fertilidad y el poder transformador del fuego. Es un momento de celebración y gratitud por la abundancia y el crecimiento en todas las áreas de la vida. Muchas brujas realizan rituales de empoderamiento, sanación y manifestación durante este tiempo, utilizando la energía solar para cargar y potenciar sus herramientas mágicas.

Una novela con mirada propia

En “Les Bruixes de Macbeth” (para los que no me conozcáis, soy Adriana Díaz Barea) los lectores y lectoras se verán transportados a un mundo contemporáneo, actual, donde las brujas despliegan su poder en un entorno oscuro y cautivador. A medida que la trama se desarrolla en medio de los preparativos para el solsticio de verano, los lectores y lectoras se sumergen en un laberinto de intrigas, rituales y magia. 

Esta obra recupera una enemistad surgida de las flamas de la literatura de Shakespeare con elementos contemporáneos, creando una mezcla única de fantasía y realidad que estoy segura que te encantarán. 

El solsticio de verano es un momento de profunda importancia para las brujas. A través de rituales, hechizos y prácticas mágicas, las brujas canalizan la energía del solsticio para empoderarse y manifestar sus deseos. La novela “Les Bruixes de Macbeth” captura esta conexión especial y te transporta a un mundo donde la magia y el solsticio se entrelazan en una la trepidante carrera contrarreloj de la bruja Cordelia Macduff. 

¿Quieres leer la novela? ¡Cómprala aquí

(disponible en catalán)

Categorías
Sin categoría

Reto literario: La meitat de l’ànima (Carme Riera)

Portada de l’edició Proa de La meitat de l’ànima.

Començo 2021 amb un repte (reto) literari (literario). Sé que l’univers internàutic està farcit de lectors i ressenyes d’autors, i jo no pretenc alliçonar ningú respecte el que d’altres autors escriuen (espcialment algú com Carme Riera, només faltaria!), entre d’altres coses perquè no sóc ningú ni estic legitimada per fer-ho, però sí que m’he proposat llegir més del que solia. Per tal d’aconseguir el meu propòsit (no soc pas una bona lectora), he decidit que donaré la meva opinió dels llibres que vagi llegint, això sí, sempre des del respecte i l’admiració que qualsevol autor, pel sol fet de posar-se a escriure (que ja és molt!) mereix. Per tant, tractaré sempre les obres dels altres amb màxim respecte i tot el que hagi de dir ho argumentaré. No pretendré mai imposar la meva opinió. Els llibres són, en part, el que nosaltres sentim a l’hora de llegir-los i per tal motiu el que a mí em faci sentir una història concreta potser a vostè li farà sentir o percebre quelcom diferent.

Per cert! Les meves resenyes les faré sempre en l’idioma en que estigui escrit el llibre. De tota manera, quan ho faci en català, a sota hi trobaran la versió en castellà en cas que en desconeguin la llengua. Por tanto, siempre traduciré las reseñas al castellano.

OPINIÓ: La meitat de l’ànima (Carme Riera)

Dit això, enceto el meu repte literari amb la primera novel·la de 2021: La meitat de l’ànima, de Carme Riera.

És un llibre que es llegeix entre cafés, per dir-ho d’alguna manera, ni massa llarg ni massa curt. Té la llargada ideal per la història que transmet. Segons el meu parer, et deixa amb un regust agredolç a la punta de la llengua un cop arribes al final: d’una banda vols llegir més després del full en blanc que succeeix el punt i final. D’altra, saps que una línea més, precisament, privarà la novel·la de la màgia que t’ha empès a aturar-te just aquí. Al final.

La meitat de l’ànima m’ha agradat moltíssim: Una escriptora rep d’un desconegut una sèrie de cartes d’amor que la seva mare intercanvià amb un amant sense identitat durant els anys cinquanta. A partir d’aquí, la narradora, que dinamita la distància tàcita que s’obre entre un narrador en primera persona i l’escriptor que el dota de vida, la qual cosa provoca certa ambivalència i una interessant confusió – a qui llegim, a la Carme Riera escriptora o a la Carme Riera protagonista? – comença a indagar sobre el passat de la seva mare, de nom Cecília Balaguer, que va morir misteriosament al 1960, de camí a París. Més enllà de la premisa de la història, que m’ha semblat molt atractiva, i la proposta narrativa de l’autora, amb l’escriptor/protagonista, la qualitat literària que desprenen les pàgines des del començament fan que el lector s’acotxi entre les línies que l’armen i no vulgui arribar al final de la història pel sol fet de voler seguir gaudint de tanta bellesa poètica amagada entre les paraules. Des de bon començament, quasi des de la primera línea, els recursos literaris de Carme Riera enreden els ulls del lector amb la imatge de la “dona de l’abric blau i el barret escàs” que baixa d’un tren a l’estació de Portbou i mai més no se’n torna a saber d’ella i provoquen que, en paral·lel amb la narradora, en vulguis conèixer més del seu destí. 

Jo ja he dit que no sóc ningú per a valorar professionalment cap llibre ni cap autor. Només puc dir que, com a lectora, La meitat de l’ànima és un dels llibres que més m’han agradat mai i que, com a escriptora que parla des de la més profunda admiració, tan de bo l’hagués pogut escriure jo. Si vostè no coneix l’escriptora, a mí m’ha fet redescobrir el plaer de la lectura, que fa molt vaig perdre, si mai el vaig tenir.

La meitat de l’ànima va guanyar el premi Sant Jordi de l’any 2003 convocat per Òmnium Cultural. De la mateixa autora també he llegit i recomano la novel·la negra “Vengaré tu muerte“.  

OPINIÓN: La mitad del alma (Carme Riera)

Empiezo mi reto literario con la primera novela de 2021: La mitad del alma, de Carme Riera.

Es un libro que se lee entre cafés, por decirlo de alguna manera, ni demasiado largo ni demasiado corto. Tiene la longitud ideal para la historia que transmite, a mi parecer, y te deja con ese regusto agridulce en la punta de la lengua al terminarlo: por un lado quieres leer más después de la hoja en blanco que sucede al punto y final. Por otro, sabes que una línea más, precisamente, privará a la novela de la magia que te ha empujado hasta detenerte justo ahí. En el final.

La mitad del alma me ha gustado muchísimo: Una escritora recibe de un desconocido una serie de cartas de amor que su madre intercambiaba con un amante sin identidad en los años cincuenta. A partir de aquí, la narradora, que dinamita la distancia tácita que se abre entre un narrador en primera persona y el escritor que lo dota de vida, lo cual provoca cierta ambivalencia y una interesante confusión – ¿a quien leemos , a Carme Riera escritora o a Carme Riera protagonista? – comienza a indagar sobre el pasado de su madre, de nombre Cecilia Balaguer, que murió misteriosamente en 1960, de camino a París. Más allá de la premisa de la historia, que me ha parecido muy atractiva, y la propuesta narrativa de la autora, con el escritor / protagonista, la calidad literaria que desprenden las páginas desde el comienzo hacen que el lector se acomode entre las líneas que la arman y no quiera llegar al final de la historia por la sencilla razón de resistirse abandonar tanta belleza poética escondida entre palabras. Desde el principio, casi desde la primera línea, los recursos literarios de Carme Riera enredan los ojos del lector con la imagen de la “mujer del abrigo azul y el sombrero escaso” que baja de un tren en la estación de Portbou y nunca más se vuelve a saber de ella y provocan que, en paralelo con la narradora, quieras conocer más de su destino.

Yo ya he dicho que no soy nadie para valorar profesionalmente ningún libro ni ningún autor. Sólo puedo decir que, como lectora, La mitad del alma es uno de los libros que más me han gustado y que, como escritora que habla desde la más profunda admiración, ojalá lo hubiera podido escribir yo. Si usted no conoce a la escritora que nos regala esta joya, a mí me ha hecho redescubrir el placer de la lectura, que hace mucho perdí, si es que alguna vez lo tuve.

La mitad del alma ganó el premio Sant Jordi de 2003 convocado por Òmnium Cultural. De la misma autora también he leído y recomiendo la novela negra “Vengaré tu muerte“.