¿Quién soy?

Soy Adriana Díaz Barea (Molins de Rei, 1993) y mi pasión es escribir.  Empecé a escribir por gusto a los diez años, y hoy, muchas páginas leídas, escritas y desechadas después, puedo decir que soy escritora de vocación.  Esto significa que, pese a que no vivo de escribir, no concibo la vida sin poder contar historias; sin poder arreglar las cosas del mundo que no me gustan y que sólo en la imaginación son subsanables. Precisamente, de eso va mi relato preferido, La noia que va robar la torre Eiffel, publicado en la revista INÈDITS 2017, ¡y que puedes encontrar para leer en este espacio!

Tengo un gatito British muy cariñoso que se llama Goro y me gusta mucho el chocolate. Leo de todo, pero últimamente me he decantado por clásicos como Los Miserables (Víctor Hugo), el punto de vista de Elvira Lindo, autoras catalanas emergentes (Gloria de Castro en L’instant abans de l’impacte) o alguna aventura de Dan Brown. Mi autor predilecto es Arturo Pérez-Reverte.

¿Qué escribo?

No tengo un género específico. Me gusta escribir de todo y experimentar, pero si tuviera que definir lo que escribo, diría que es historia ficción y suspense despreocupado.

Historia ficción

Historia ficción es lo que yo llamo tomar prestado un hecho o personaje históricamente relevante y usarlo para ficcionar una aventura que incluye elementos más propios de la fantasía o la ciencia ficción. Por ejemplo, mi novela «El guerrero de la oscuridad», de la trilogía Las brujas de Macbeth, gira entorno a la histórica caza de brujas que se produjo en Europa a principios de la Edad Moderna. La novela, además, construye su misterio alrededor de la figura Lady Macbeth de la literatura de Shakespeare. 

Suspense despreocupado

En cuanto al suspense despreocupado, escribo historias «breves» entorno a la agencia de detectives Hopes & Ropes y a las figuras de sus protagonistas, el detective Alberto Rojo y la experta en arte Celia Ordis. Generalmente lo hago desde la sencillez y el humor. Nada de dramas. Trato de ser original y sorprender.  La primera novela de esta serie es La luz de Sorolla.

Tarjeta 2

¡Nos veremos en las páginas que vendrán!

Puedes seguirme en...

Me gusta Cargando...
A %d blogueros les gusta esto: